ÁREAS DE PRÁCTICA

Especialidad en Derecho Civil, Familia y Sucesiones, Derecho Mercantil y Derecho Administrativo

Civil, Familia Sucesiones y Mercantil

El Derecho Civil y Mercantil (es decir, el Derecho privado) es la rama más importante de nuestro ordenamiento jurídico, dirigida a regular todo el conjunto de relaciones entre privados (empresas y particulares).

Servicios que prestamos:

  • Cláusulas suelo, gastos, IRPH y multidivisa (éxito del 99% garantizado). Derecho de consumidores y usuarios
  • Obligaciones y contratos de arrendamiento, préstamo, obra nueva, compraventa, etc. ( incumplimientos, modificaciones o extinciones) 
  • Indemnizaciones por daños y perjuicios (es decir, responsabilidad civil contractual y extracontractual)
  • Derecho de familia y sucesiones y régimen económico matrimonial
  • Derecho inmobiliario registral (propiedad, servidumbres, accesiones, usufructos, usos, etc.)
  • Constitución de sociedades mercantiles y operaciones de fusión, adquisición, división, liquidación y extinción
  • Solicitud y modificacion de medidas de apoyo a personas con discapacidad; nombramiento de curador o tutor
  • Accidentes de tráfico
  • Negligencias médicas 

 

 

Administrativo

El Derecho Administrativo (o Derecho Público) regula las relaciones entre las Administraciones Públicas y entre éstas y los ciudadanos. 

Se trata de una rama del Derecho de alta complejidad técnica, que requiere de muchos conocimientos y gran capacidad interpretativa para abordar los problemas que se plantean de manera rápida y efectiva. 

Servicios que prestamos

  • Responsabilidad patrimonial de la Administración pública
  • Alegaciones en audiencia pública 
  • Recursos administrativos (potestativo de reposición, alzada)
  • Procedimientos contencioso-administrativos frente a la Administración pública
  • Contratación pública
  • Recursos especiales en materia de contratación
  • Urbanismo (expedientes de reparcelación, modificaciones planeamiento urbanístico, licencias de obras, licencias de primera ocupación, declaraciones responsables, etc.)
  • Derecho administrativo sancionador (ej. multas, inhabilitaciones, suspensiones de actividad, etc.)
  • Gestión de ayudas y subvenciones
  • Reclamaciones económico-administrativas ante Tribunales Económico Administrativos (regionales y estatal)
  • Expropiaciones forzosas.
  • Derecho del personal funcionario de las Administraciones públicas (impugnación bases convocatoria para procedimientos selectivos, de adjudicación de plazas, etc.)

 

Medioambiente

El Derecho del Medioambiente ha sido tradicionalmente una sub-rama del Derecho Administrativo. Sin embargo, dadas también sus implicaciones penales y fiscales, así como a nivel social, ha adquirido independencia propia. 

El Derecho Ambiental abarca la regulación y protección de los vectores ambientales (agua, aire, suelo, residuos y ruido, fundamentalmente). 

Servicios que prestamos

  • Solicitud y modificaciones sustanciales o no sustanciales de autorizaciones ambientales y licencias de actividad
  • Procedimientos de revisión de autorización ambiental (MTDs)
  • Solicitudes y modificaciones de concesiones de aprovechamiento del dominio público hidráulico ante los organismos de cuenca (Confederación Hidrográfica)
  • Planes de control de vertidos
  • Procedimientos sancionadores 
  • Fiscalidad ambiental 
  • Obtención de certificados de compatibilidad urbanística 
  • Delitos ecológicos 
  • Gestión de residuos
  • Sistemas de responsabilidad ampliada del productor (colectivos e individuales) 

Laboral

El Derecho Laboral regula las relaciones entre empresarios y empleados y entre éstos y la Seguridad Social. Es una rama muy importante del ordenamiento ya que las relaciones laborales ocupan un lugar fundamenta en la vida de las personas. 

Servicios que prestamos

  • Solicitud de prestaciones de invalidez, jubilación, prejubilación, e indemnizaciones por despido.
  • Solicitud y modificación de pensiones de jubilación incapacidad permanente y viudedad
  • Solicitud de complementos  de maternidad/paternidad. 
  • Reclamaciones administrativas previas y asistencia ante el Servicio de Mediación Arbitraje y Conciliación (SMAC)
  • Reclamación de salarios y diferencias salariales
  • Procedimientos judiciales por despidos (disciplinarios, improcedentes, nulos, derecho de huelga, vacaciones, movilidad funcional o geográfica, reconocimiento de categoría profesional modificación sustancial de las condiciones de trabajo, etc)
  • Accidentes de trabajo
Logo

© Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

informacion@legalvector.es

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.